Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:
- Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar sin tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
- Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
- Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
Además, también existen foros de discusión, son espacios virtuales en él se debaten ideas y se aclaran dudas, además en él se desarrollan argumentos y se confirma la adquisición de conocimientos.
El foro se puede utilizar para cualquier actividad que requiera debate, discusión, etc. Lo más importante en su uso es especificar con mucha claridad para qué se utiliza cada espacio y moderar correctamente las dinámicas de comunicación.
Libre de expresión de ideas y opiniones de los integrantes.
- Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos lógicos y científicos etc .
- Es informal (casi siempre).
- Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.
- Distribuye el uso de la palabra.
- Limita el tiempo de las exposiciones.
- Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.
- Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusión, y entran todos los temas como economía, política, deportes, entre otros.
- puedes expresarte libremente y comentar tus ideas con un público.
- Un foro es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas. La palabra foro viene del latín fórum, que significa plaza, mercado o espacio público. El fórum romano se convertía en la práctica en un lugar de encuentro y, por lo tanto, de intercambio de ideas y opiniones.
El sentido histórico del término
El fórum romano, conocido como Fórum magnum, se encontraba situado en el centro de la ciudad y era un lugar eminentemente comercial. En su origen la ciudad de Roma tenía un único fórum pero a medida que fue creciendo se construyeron otros espacios similares, los fórums Imperiales. Este tipo de recintos urbanos del mundo romano se inspiraban en el ágora de la civilización griega, un lugar destinado a la actividad comercial pero también a la discusión política y al debate entre los ciudadanos.
El sentido histórico de los antiguos foros romanos no es una simple reliquia del pasado, ya que en la cultura mediterránea y en Latinoamérica las plazas de los pueblos cumplen las mismas funciones que los antiguos foros.
La idea actual de foro
Las ideas van cambiando y evolucionando con el paso del tiempo. Seguimos hablando de foros, pero en un sentido distinto. Actualmente, el concepto de foro está muy ligado a Internet y tiene que ver con los espacios de discusión virtuales que se utilizan para el intercambio de mensajes y opiniones en torno de aplicaciones y software, problemáticas sociales, grupos de fans y otros.
Los foros virtuales normalmente cuentan con un moderador. Esta figura es nombrada por el administrador del sitio web que gestiona el foro de debate. El moderador es alguien con amplios conocimientos del tema. Su función no es censurar las opiniones de los usuarios sino mejorar la calidad del debate. Se podría decir que el moderador es un dinamizador y un árbitro en el proceso de comunicación. Su intervención resulta clave para que un foro funcione adecuadamente.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario